viernes, 7 de febrero de 2014

SIEMPRE PRECIOS BAJOS








Una breve introducción...
         Desde 1993, Mercadona se inició en la filosofía de Calidad Total. Esta decisión ha llevado a la compañía a realinear sus objetivos instaurando el siguiente orden: Cliente, que internamente es conocido con el apelativo de "El Jefe", Trabajador, Proveedor, Sociedad y Capital.

La estrategia Comercial desarrollada por Mercadona desde 1993 se denomina SPB (Siempre Precios Bajos). 


¿Cómo cumplir con el compromiso SPB?

         Mercadona busca la reducción de costes, máxima calidad y frescura de sus productos a través de la compra directa de los mismos en origen. No hay intermediarios.

Además, la planificación de la compra, acorta el tiempo de almacenaje y transporte, manteniendo los productos siempre en su temperatura óptima y reduciendo, una vez más, los costes para continuar con su estrategia comercial SPB.

  

El producto Mercadona
 
          Mercadona ofrece al cliente una gama de surtidos para cubrir las necesidades básicas de un hogar: alimentación, limpieza, perfumería básica y alimentación para mascotas. Mercadona, además de ofrecer una gran variedad de productos de fabricantes de marca, también distribuye sus propias marcas de distribuidor como Hacendado, Bosque Verde o Deliplus. 


         Estas marcas propias de Mercadona, ya están muy establecidas y son conocidas en el mercado. Esta sería una de las grandes ventajas competitivas del grupo, ya que sus productos siempre son de una alta calidad a un precio muy bajo, lo cual sigue la estrategia SPB.
 
         Uno de los principales compromisos de la empresa es siempre adaptarse a las necesidades de su cliente para así fidelizarlo. Por esta razón renuevan constantemente el surtido añadiendo y desarrollando sus productos. También ofrecen una amplia gama para celiacos, donde ofrecen más de 750 productos adaptados a ellos. El surtido de productos de Mercadona es una de sus mayores ventajas frente a la competencia, lo que añade un gran valor para empresa.

¿Cómo es Mercadona frente a sus competidores?

En el mundo de la distribución, un concepto que tanto nos gusta a los marketinianos, desde hace ya unos años hay un individuo que viene creciendo a pasos de gigantes y además haciendo mucho ruido: Mercadona. Si, esa compañía a la que le dedicamos este blog con el fin de conocer un poquito mejor sus quehaceres y batallitas diarias.


De una manera u otra todos somos conscientes ­–o nos hacemos una idea– de cómo trata Mercadona a sus proveedores y clientes, y como gestiona sus propias superficies en el territorio nacional. Teniendo en cuenta este supuesto, entonces el “elemento diferenciador” de Mercadona con respecto a su competencia es precisamente este: la gestión de sus supermercados. Y es que sus “fieles enemigos” (Carrefour, Supercor, Caprabo…) tienen una manera de trabajar radicalmente diferente, que es lo que ha propiciado el crecimiento de Mercadona, pero de estos hablaremos más adelante.



Una de las noticias que revolucionó la industria de la distribución en España el pasado año fue la unión entre Dia y Mercadona. Dia dejó de formar parte de ACES (Asociación de Cadenas Españolas de Supermercados) para juntarse con Mercadona, lo que sin duda alguna fortalece el grupo al que pertenece este último. Como dice el dicho: “si no puedes con tu enemigo, únete a él”; pues parece que día ha llevado esto a rajatabla… Por lo tanto tenemos en un mismo bloque a la cadena de supermercados que creó el sistema de ofertas para atraer clientes y probablemente con más experiencia en este sector en España, Dia, y al “nuevo capo” que se ha hecho más fuerte que nunca, Mercadona.

Pero por supuesto está el otro bloque, el de los gigantes de la distribución en el mayor sentido literal posible de la palabra. Si amigos, hablamos de empresas como Carrefour, Alcampo, El Corte Inglés (que gestiona Hipercor, Supercor y demás acabados en “cor”…) Eroski… La manera que tienen estos grandes de gestionar sus tiendas es, desde un punto de vista de tamaño, mayor que la de Mercadona, pero desde el punto de vista de la gestión son “demasiado” dependientes (si es que es posible utilizar esta palabra para describirlo) de sus proveedores. ¿Qué quiero decir con esto? Pues es sencillo. Pongamos como ejemplo a Carrefour: Carrefour negocia con los proveedores el precio de venta, sin ser una negociación como tal, ya que es el proveedor el que determina el precio de venta del producto en el espacio que le está comprando a Carrefour, obviamente teniendo en cuenta varios factores como la competencia que tenga ese producto y los contratos con otros proveedores.




Así que llega Mercadona, que al ser joven es más chula que ninguna, y dice que no, que aquí no se negocia nada ni hay ofertas para proveedores que paguen más; aquí solo entendemos que los precios son bajos (SPB) y si no te gusta, puerta.  Esta es la lección de hoy, la semana que viene más y mejor.




¿Qué servicios presta Mercadona que le diferencia de otros grandes supermercados?
Como todos sabemos, Mercadona es una de las cadenas de supermercados más grande de toda España, la cual ha crecido a una gran velocidad en los últimos quince años.
Esta posición la ha conseguido gracias a estrategias muy diversas, entre las cuales encontramos la cantidad de diferentes servicios ligados a su actividad principal, los cuales hacen que se diferencie del resto.
1) Pedido telefónico u online y posterior reparto a domicilio: Mercadona fue de las primeras cadenas alimenticias en ofrecer este tipo de servicio porque ¿quién no prefiere hacer el pedido desde casa y recibirlo en aproximadamente 24 horas en vez de trasladarse al supermercado más cercano, aparcar el coche, buscar los productos que se desean, esperar colas y cargar la compra, todo por un pequeño suplemento de seis euros?
2) Control de calidad: Mercadona se caracteriza también por los rigurosos controles de calidad que somete a todos sus productos para garantizar que estos se mantienen en perfectas condiciones tanto de higiene como de frescura.
3) Productos de máxima calidad al mínimo precio posible: tanto sus propios productos (marca Hacendado) como los de la competencia se caracterizan por ser de gran calidad y venderse a precios menores que la competencia.
Otros servicios como el parking gratuito para los clientes, poder dejar el bolso y/u otros objetos personales en taquillas de forma gratuita hacen que la marca Mercadona haya conseguido un gran prestigio a nivel nacional.






No hay comentarios:

Publicar un comentario